1. Comunicación: que jamás se rompa, respetuosa, tonos suaves, preguntar, contar.
2. Propósitos: verificar que los dos van por el mismo camino y para el mismo lugar.
3. Sexualidad: cuándo, cómo, dónde, cuánto, acordar las fantasías.
4. Ternura: consentimiento, caricias, peluches, arrunche, melosería.
5. Dinero: economía conjunta, separada, gastos %, derroche, ahorro, % libre.
6. Vivienda: dónde, con quién, independiente, comunitaria.
7. Trabajo: los dos, sólo uno, cuánto, en qué
8. Tiempos: para compartir los dos, actividades conjuntas o separadas.
9. Familias: visitas, formas de relación, de ayuda, tiempos para cada una, fechas especiales.
10. Alimentación: normal, vegetariana, en casa, fuera de casa, diferente o igual.
11. Hijos: no, si, cuántos, cuándo, espacio entre uno y otro.
12. Educación: colegio, si, no, forma de orientación pedagógica.
13. Religión: ritos iguales o diferentes, forma de practicarlos.
14. Filosofía: forma de ver la vida, igual o diferente.
15. Reconciliación: en el evento de crisis, las formas y el tiempo para hacer las paces.
16. Hábitos: verificar si para cada uno son manejables las del otro.
17. Pasatiempos: en casa, fuera de casa, solos, acompañados, iguales, diferentes.
18. Confort: humilde, sencilla, lujosa, extravagante.
Ver artículo en: slideshare.net
www.LaCasa.edu.co
Ver artículo en: slideshare.net
www.LaCasa.edu.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario